Ascenso al Pic de l’Àliga desde Nuria
El Vall de Nuria es un lugar absolutamente genial para ir a visitarlo con niños, en él encontraremos infinitas posibilidades de entretenimiento, cultura y naturaleza. Hoy vamos a centrarnos en una asequible ascensión que nos ofrecerá un magnífico panorama sobre el complejo del santuario, hotel y demás.
Para llegar a la Olla de Nuria se puede subir caminando desde Queralbs (una excursión dura para niños por su desnivel de unos 700m, pero preciosa en su tramo final) o cómodamente en el tren de cremallera, que puede ser una bonita experiencia para todos.
El Pic de l’Àliga (2428m) es una cima que se encuentra justo por encima del albergue del mismo nombre, a su vez, un centenar de metros sobre el complejo turístico de Nuria. Para acceder al albergue existe un telecabina que nos subirá en apenas unos minutos, pero justo siguiendo la linea del cable, hay una pista que no es demasiado incómoda para seguirla caminando.
Una vez alcanzado el albergue, veréis a su izquierda un mástil con una bandera catalana, allí arranca el sendero que nos llevará a la cima siguiendo un camino bien marcado con pintura fucsia y algunos carteles informativos.
Desde aquí tendremos aproximadamente 1h30′ hasta la cima.
Es un paseo de alta montaña, estamos siempre por encima de los 2000m y las vistas sobre el valle son espléndidas.
El sendero recorre la falda de la montaña siguiendo unas amplias zetas hasta que llega a una corta pero muy bonita cresta rocosa (justo cuando los niños empiezan a cansarse). Superada la cresta (no tiene ninguna dificultad) accederemos a la última rampa previa a la cumbre, donde un buzón en forma de cruz nos espera. Cuidado con el buzón porque se desmonta, así que mejor no jugar con él para no sufrir accidentes.
Las vistas desde la cumbre son preciosas, con un panorama muy amplio y con el hotel de Nuria abajo del todo.
El camino de vuelta se hace por el mismo sitio, aunque hay mucha gente que lo acorta atajando entre las zetas. Nuestra recomendación es que respetemos el sendero para erosionar en exceso la falda de la montaña y bajemos siguiendo el camino en la medida de lo posible.
Como la subida, la bajada es sencilla y rápida. Al llegar al albergue os encontrareis con una fuente que os ayudará a refrescaros y entonces podréis decidir si seguís con fuerzas para descender caminando hasta Nuria o tomáis el telecabina.
En Nuria os espera un final de jornada muy divertido con las actividades lúdicas que se ofrecen, que harán las delicias de los más pequeños.
Datos de la excursión
- Altitud: 2428m
- Ascenso: 1h30′
- Descenso: 50′
- Desnivel: 300m
- Dificultad: fácil
- Edad recomendada: desde los 5 años o en mochila.
Consejos:
- Se puede coger agua en una fuente junto al albergue.
- Por la altitud a la que se desarrolla la excursión, no encontrareis demasiada sombra. Cuidado con las horas de más calor.
- No recomendamos acortar las zetas para no erosionar el entorno en exceso
- Seguir las marcas rosas, especialmente en la cresta rocosa, donde se pierde el sendero.
- Reservar algo de tiempo en la bajada para disfrutar de las actividades en el parque lúdico de Nuria. Ten en cuenta los horarios de bajada del tren de cremallera, que acaban bastante pronto.


Pingback: Vall de Nuria con niños – Pirineos con Niños
Subimos el pic de l’àliga ayer y lo de la dificultad fácil…. Podríamos hablarlo.
Y bajar por las zetas… Con la altura y el desnivel puedes acabar a Ribes de Freser (sin el cremallera)
La ulta cresta casi con arnès. Un Nino de 5 amos no llega ni a la mitad.
Saludos
Mi hijo lo hizo con 4 años sin problemas
Nosotros lo hemos subido con niños de 9, 7, 6, 4 y 2 (bueno casi 3 años). El padre llevando a las de 15 meses en mochila, la madre con barrigón de 8 meses. Nos ha parecido fácil. Sí, somos muchos jajaj.