Camping Voraparc, en Espot

A 800m de Espot, puerta del único parque nacional localizado en Cataluña, nos encontramos con el Camping Voraparc.
Se trata de un camping de 2ª categoría situado a los pies del río Escrita que desciende directamente del Estany de Sant Maurici.
Como imaginareis con esta introducción, el entorno del camping es absolutamente maravilloso con un paisaje envidiable y un ambiente montañero impresionante.

Un par de arroyos que se descuelgan por los barrancos de la montaña a los pies de la cual se extiende el camping, cruzan algunas parcelas, todas con sombra (pero no excesiva) y hierba generosa. El camping es de mediana capacidad, suficiente para una zona en la que podemos encontrar otros cuatro campings más. Nosotros estuvimos en agosto y el camping no llegaba a las 3/4 partes de ocupación.

La piscina tiene dos alturas, no hay socorrista y deberías estar muy alerta si los niños no saben nadar.
La piscina tiene dos alturas, no hay socorrista y deberías estar muy alerta si los niños no saben nadar.

Los servicios del camping son justos pero interesantes: una piscina limpia y con área de hierba para tomar el sol, un pequeño campo de futbol, una zona de juegos infantiles junto al restaurant, una minitienda (muy justita pero con lo más habitual), una sala común con un futbolín y pingpong y unos baños, duchas y fregaderos limpios, bien equipados y con agua caliente (muy caliente).

Hay un detalle que me hizo gracia que es que a parte de los bugalows, cuentan con unas tiendas de campaña sobre tarimas de madera (tipo tienda Comanche) equipadas con camas, una especie de mezcla de bungalow con tienda familiar.
A esto en Voraparc lo llaman Glamping, un concepto curioso que me pareció muy divertido.

Como veis todo parece idílico, y lo cierto es que lo sería si no fuera por 3 detalles que cada uno deberá evaluar cuánto de relevantes pueden ser para sí.

Los columpios no es que sean gran cosa pero distraerán a los más pequeños mientras tomáis algo en la agradable terraza del bar
Los columpios no es que sean gran cosa pero distraerán a los más pequeños mientras tomáis algo en la agradable terraza del bar

El mayor problema es la distancia que existe entre algunas parcelas y los baños. Depende de dónde te toque, la excursión puede llegar a ser importante y hay que tener en cuenta que el camping tiene una pendiente importante en su recorrido. Para ir con niños (todos sabemos cómo se multiplican las visitas al servicio y al fregadero) es un poco pesado.
Probablemente les falte un edificio extra de baños, desde mi punto de vista.

El restaurante tiene una carta corta pero rica, con socorridas pizzas y algunos platos combinados. La calidad es media con un precio un pelín elevado pero asumible. El mayor problema es la lentitud en servir las comidas. Hace años que no veo una cosa igual, con esperas de alrededor de una hora para servir una ensalada (que no tenía los ingredientes que prometía la carta).
Nosotros fuimos un par de veces a cenar a las 20:30h y salimos pasadas las 23h, comiendo solo un plato cada uno. Y eso a pesar de que no tienen mucha capacidad de mesas.

Algunas parcelas están separadas por un bonito arroyo.
Algunas parcelas están separadas por un bonito arroyo.

El tercer problema (y puede que sea una manía personal) es el intenso ruido del agua del río al pasar por el barranco. Es un zumbido elevadísimo, que se parece muy poco a lo que todos nos imaginamos que es el sonido relajante de un río. Quizás este año bajara más agua de lo habitual, o no, yo prefiero entornos más tranquilos.
Si vas a dormir en una caravana o furgoneta, quizás te moleste menos pues aíslan mejor el sonido. En una tienda, a los pocos días se convierte en algo muy molesto y estresante.

Por lo demás el sitio es encantador, con unos empleados agradables y simpáticos, buen ambiente y algunas actividades de entretenimiento para toda la familia. Un último detalle, admiten perros y no cobran por ellos (tampoco disponen de ningún servicio específico para ellos).

Los bungalows parecen un poco pequeños pero cuentan con un espacio exterior para una mesa con bancos en el jardín
Los bungalows parecen un poco pequeños pero cuentan con un espacio exterior para una mesa con bancos en el jardín

En Espot, 800m más abajo y con un desnivel importante (ojo si planeáis bajar en bici con los niños) encontrareis servicios básicos como farmacia, dos pequeñas tiendas de alimentación y tres o cuatro restaurantes agradables pero nada baratos.

Allí podréis visitar la Iglesia parroquial como construcción más notable y los restos de la Torre de los Moros.

Lo más interesante en el pueblo es el servicio de taxis 4×4 que llevan hasta el Estany de Sant Maurici y algunas zonas aledañas para practicar senderismo y alpinismo por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.

En cualquier caso mi recomendación más clara es la de intentar el ascenso hasta el lago caminando desde el parking a las puertas del parque. Es un recorrido maravilloso y muy accesible para casi todas las familias con una fantástica vista de los míticos Els Encantats.

Pirineísta

Montañero aficionado, fotógrafo vocacional y padre de dos niñas que están empezando a descubrir la montaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest