Vuelta al embalse de Lanuza
El embalse de Lanuza se encuentra en la cabecera del valle de Tena a los pies de Sallente de Gállego y formado por las aguas del río Gallego. Sobre Sallent destaca la impresionante Peña Foratata.
Es un embalse en el que se pueden practicar deportes acuáticos y sobre el que llama la atención la pequeñísima localidad de Lanuza donde se celebra el festival musical «Pirineos Sur». Típicas edificaciones del Pirineo Aragonés en buen estado y una estampa muy bonita.

Alrededor del embalse hay una senda muy agradable adecuada para ser recorrida con niños de cualquier edad, incluso con silla.
El desnivel acumulado es de unos 85m muy suaves repartidos por todo el recorrido.
Para llegar al punto inicial podemos dejar el coche en el parking que hay a la entrada de Sallent de Gállego junto al río y arrancar desde allí mismo en dirección al embalse junto a la carretera por la que hemos llegado.
El recorrido puede dividirse en tres partes:
- Desde Sallent hasta la presa, en paralelo a la carretera que baja a Escarrilla. Es la parte más agradable y bonita. Transcurre por zona boscosa y está equipada con algunos paneles informativos.
Tiene una longitud de 3km aproximadamente y está genial para ir a practicar footing por ejemplo. Ante la duda recomiendo ir y volver por aquí. - Desde la presa hasta Lanuza. También es interesante, muy bonito para enseñar a los niños la altura de la pared por el lado del desagüe de la presa y la pequeña playa en la orilla de la margen izquierda. Más expuesto, no hay apenas tramos de sombra y el sendero es menos evidente sobre todo una vez que se supera la playa. Solo adecuado con niños de más de 5 años e impracticable con la silla. Longitud: 1,3km aprox
- Desde Lanuza hasta Sallent (Sendero PR-HU 92) Muy poco recomendable pues coincide totalmente con la carretera. Muy expuesta, sin sombras, aburrida y el único punto de interés es un negocio de deportes acuáticos en el que hay que pagar por entrar. No admiten perros ni siquiera en la terraza del bar.
Interesante solo desde el aspecto deportivo de completar el recorrido circular propuesto o por no volver desde Lanuza desandando el camino. Longitud: 1,6km aprox
Recomendaciones:
- Hacer coincidir la excursión calculando la hora de comer con el paso por Lanuza y parar en el centro del pueblo a comer unas raciones en el bar El Frondón. Buena comida y un sitio agradable.
- Las vistas son mejores con el embalse con un buen nivel de agua.
- Hasta Lanuza no podremos rellenar las cantimploras.
Datos:
- Longitud total: Vuelta al embalse 6,5km aprox.
- Tiempo: 2h 10′ efectivas
- Desnivel acumulado: 85m
- Recomendado para: todas las edades (solo la primera parte)