El Tozal del Mallo por la Fajeta
En el Parque Nacional de Ordesa, joya del Pirineo, la ruta familiar más clásica es la de la Cola de Caballo. Sin embargo hay otras rutas como esta que presentamos del Tozal del Mallo que son bastante más espectaculares y aun bastante accesibles.
Tenemos que adelantar que esta no es una ruta para ir con niños pequeños (y menos en la mochila). Solo es apta para personas con una cierta experiencia y jóvenes de más de 12 años, puesto que vamos a cubrir un desnivel importante (más de 900m) y algunos pasos son muy aéreos, no indicados para personas que sufran de vértigo.
Al mismo tiempo la dificultad de esta versión del ascenso no es excesiva y las vistas son sublimes.
Si retrocedemos caminando 1km aproximadamente del parking de la pradera de Ordesa, veremos a nuestra derecha la casa Olivan, punto del que parte un sendero que rápidamente nos introduce en el bosque.
El camino gana desnivel rápidamente y está bien marcado, con numerosos carteles metálicos verdes del parque nacional que indican la opción a seguir en cada bifurcación.
En 40′ o 50′ alcanzaremos un claro con una pequeña cabaña refugio de madera desde la que las vistas del Tozal ya nos tranquilizan viendo que hay un acceso por la cara norte infinitamente mas accesible que la vertical cara sur, codiciada pared por muchos escaladores.
Continuamos por el camino hasta que abandonamos totalmente el bosque ascendiendo en una gran zeta hacia la base del Tozal del Mallo, hasta encontrar el cartel que marcará la dificultad de esta ruta. Se nos ofrecen dos posibilidades, seguir por las clavijas o por la fajeta.
Las clavijas, sin ser un paso excesivamente complejo, son muy impresionantes, con una sensación de patio importante en algún paso más aéreo.
La fajeta, muy espectacular también, no ofrece grandes dificultades salvo alguna trepada con clavos y algún paso equipado con una sirga (una cadena o cable de acero que nos ayuda como pasamanos).
La opción conservadora es la fajeta y por ella nos decidiremos. Se trata de un paso de apenas 1m de ancho que cruza la pared sur de la montaña hacia el collado precimero del Tozal del Mallo. No es técnico pero requiere atención porque una caída sería fatal.
Cada vez vemos más claro que el agreste pico que parecía el Tozal se convierte ahora en una ancha cresta cimera con un hito de piedras al final de ella. Se trata de un balcón espectacular sobre el valle de Ordesa y el circo de Carriata.
En el descenso podemos detenernos a disfrutar de los sarrios que pastan junto al sendero, de lo menos miedosos que he visto en todo el Pirineo. Un placer para la vista y para el disfrute de la naturaleza salvaje.
El camino de vuelta, por el mismo recorrido, es empinado y hay que tomárselo con calma para no sufrir ningún accidente, pero lo haremos en poco tiempo hasta acceder de nuevo a la carretera que nos llevará de vuelta a la pradera de Ordesa.
Datos:
- Desnivel: 950m
- Duración del ascenso: unas 3h 30′ (más 1h30′ de descenso)
- Dificultad: Alta, recomendado niños de más de 12 años con experiencia en montaña.
Consejos:
- El desnivel es importante así que hay que tomárselo con calma.
- Unos prismáticos pequeños pueden ser de gran ayuda para disfrutar de los sarrios aun más de cerca.
- Aunque cruzaremos algún torrente en el barranco, no hay fuentes de agua potable.
- El sendero que va por las clavijas es más arriesgado pero no excesivo para montañeros adolescentes con experiencia. Olvídate de el si vas con perro porque tendrás que «portearlo».
es posible realizar esta ruta en invierno? un saludo
Hola David. Esta ruta en invierno (con nieve) se complica muchísimo. Desde luego no recomiendo hacerla con niños y tan solo deberían realizarla montañeros experimentados porque se trata de alta montaña y una zona peligrosa (aludes y desprendimientos principalmente).
La fajeta se puede hacer con perro? Voy sola y él es un galgo. Gracias.
Hola Laura, sí, sin problema. Nosotros la hicimos con nuestra setter (se le ve en alguna de las fotos). La única dificultad es el desnivel y un sendero con mucho patio, pero de una anchura de más 1,5m. ¡Que lo disfrutes!